Información importante al contratar un Servidor Virtual

Cuando una empresa esta en busca de modernizar su infraestructura, por lo general se deben tener en cuenta aspectos tan importantes como es el costo – beneficio; es decir; que la inversión que usted realice en tecnología para su empresa, se vea reflejada en un mejoramiento de la eficiencia empresarial. En el caso de adquirir un servidor virtual, sucede lo mismo; se debe buscar que este servidor, realmente ofrezca un beneficio como es la escalabilidad de los datos, el acceso a la información, los respaldos de la información; entre otras ventajas. Pero miremos primero, qué es un servidor virtual, y cómo está tecnología puede ayudar a su empresa en optimizar la infraestructura tecnológica, para enfrentar los nuevos modelos de negocios.

Qué es un servidor virtual, y cómo implementarlo en oportunidades de negocio

Un servidor virtual es una partición o fragmento que funciona dentro de una misma máquina o servidor físico;. En resumen hablamos de un servidor dedicado virtual, porque el usuario o propietario de este fragmento de servidor;; tiene la opción de reiniciarlo, o acceder al recurso, instalando sus propias aplicaciones, tal como si fuera un servidor dedicado independiente; aunque este se encuentre dentro de una misma máquina virtual. Por lo tanto el usuario tiene un límite de espacio en disco, y banda ancha, CPU, memoria RAM, así como otros recursos de servidor.

Un servidor virtual no es una máquina física, sino al contrario, un fragmento dentro de un servidor físico; y por lo tanto puede ser configurado de acuerdo a las capacidades que el cliente considere.

No obstante el servidor virtual es una alternativa bastante económica para quienes deben usar una tecnología de servidor dedicado, pero con menor costo..

Los servidores virtuales, son una solución de servidores low cost

De manera que una de las ventajas de los servidores virtuales en las empresas, es el ahorro de costos, pues particionar un sólo servidor en distintos fragmentos de servidores virtuales, ayuda a organizar los centros de datos y de infraestructura tecnológica de acuerdo a las necesidades de las empresas; que suele ser útil en algunos casos; por ejemplo, es una opción bastante usada por las pymes; donde usando los servidores virtuales, instalan una infraestructura tecnológica para gestionar distintas áreas; facturación, contabilidad, información de correos electrónicos, servicios de CRM, bases de datos, inventarios; etc.

Una de las principales ventajas de usar un servidor virtual es el ahorro de costos, que es algo útil para las empresas emergentes.

De esta manera, las startups. las pequeñas empresas, y medianas empresas pueden aumentar la competitividad, usando un recurso de servidores virtuales; que además actualmente es una tecnología más accesible, como lo conocemos bien en Gerencia Tecnológica. Somos asesores para estas empresas de base tecnológica,; y estamos para brindar soluciones empresariales a esta clase de negocios.

Los servidores en la nube son unas de las tecnologías que aporta algo tan importante como es la ciberseguridad en el mundo empresarial.

Gerencia Tecnológica; asesoramos su empresa para instalar servidor virtual

Pregunta por nuestro servicio de servidores en la nube en Colombia, y conoce las ventajas de la tecnología de cloud computing empresarial. y en especial el uso de un servidor virtual como parte de la estrategia de negocios de cualquier empresa. Contrata un servidor virtual disponible en la ciudad de Medellín, así como un servidor virtual en Bogotá. Somos asesores y aliados de su empresa. Estamos disponibles en las principales ciudades de Colombia, donde las empresas de base tecnológica, y startups, están en busca de asesoramiento para el almacenamiento en la nube de sus datos empresariales, y tecnologías como el cloud server, que es tan importante para modernizar las empresas.

Por qué un servidor virtual es una tecnología importante para su Empresa

Los Servidores en la Nube se despliegan para las necesidades de las organizaciones. Este es el caso de los servidores en la nube en ciudades de Colombia; Bogotá, Medellín, y Cali. estamos disponibles para resolver sus preguntas en cuanto a este servicio, y cómo  puede representar oportunidades de negocio para su empresa.

un servidor virtual es una alternativa bastante económica para quienes deben usar una tecnología de servidor dedicado, pero con menor costo..

Pregunte por los servidores virtuales, y cloud servers disponibles en Gerencia Tecnológica, una tecnología que ponemos a disposición de nuestros clientes; a quienes ofrecemos servicios adicionales como la administración de recursos en servidores, administración de plataforma tecnológica, y soporte en tecnología, pues sabemos la importancia de una infraestructura en tecnología confiable actualmente, y lo valioso que esto puede ser en escalar un negocio, y conseguir oportunidades para las empresas.

Servidores en la nube en Colombia, Servidores en Medellín

Pregunta por Servidores en Medellín disponibles en Gerencia Tecnológica

Este servicio de servidores en la nube en Colombia es una de las opciones que buscan los usuarios con nuestros especialistas, debido a que la administración del cloud computing agrega a una empresa mejoras en el rendimiento empresarial, seguridad de los datos, escalabilidad, entre otros beneficios. Si buscas un mejoramiento para tu empresa, contacta con los asesores de Gerencia Tecnológica, ubicados en Medellín, desde donde prestamos servicios a todo Colombia. Desde esta ubicación te ayudamos en el despliegue de un servidor dedicado, con la tecnología ideal para que una empresa pueda mejorar.

Eficiencia empresarial con un servidor virtual

Un servidor virtual es una de las soluciones en la nube con las que contamos en Gerencia Tecnológica; una opción viable, para instalar su propia infraestructura tecnológica, y por supuesto, con unos costos menores que los servidores en la nube tradicionales. Los clientes de un Servidor Virtualizado pueden usar los recursos de red, almacenamiento y memoria, desde distintas ubicaciones; algo que representa una ventaja

Pero miremos algunas ventajas adicionales que su empresa puede obtener si elige la opción de un servidor virtual para instalar una infraestructura de tecnología. 

  • Los servidores virtuales son escalables, fiables y seguros
  • Son una estructura tecnológica recomendable para empresas emergentes
  • De acuerdo a las necesidades de su empresa, encontrará distintas opciones de servidor virtual
  • Se pueden implementar entornos de pruebas sin necesidad de un servidor adicional
  • Es más simple realizar migraciones de datos en servidores virtuales

Contrata un Servidor Virtual en Bogotá

Si buscas información de servicios cloud para empresas, así como las mejores opciones para mejorar su empresa frente a los retos de la competitividad de los negocios, pregunte por los servicios de Gerencia Tecnológica. Trabajamos para ser aliados tecnológicos de las empresas en Colombia. Ofrecemos soporte tecnológico, y despliegue de infraestructura tecnológica adaptable a cada proyecto. Ofrecemos pólizas de soporte técnico, y cronogramas de mantenimiento preventivo sobre la infraestructura de servidores de su compañía. Solicite información para la administración de servidores, y cloud computing.  

Contacta con Gerencia Tecnológica para la instalación de cloud computing empresarial. Somos aliados tecnológicos de su empresa.

 

¿Quieres conocer información de interés, y novedades de cómo adaptar las tecnologías de servidores en la nube al mundo empresarial?

Visita nuestro blog de noticias

 

Diagnóstico gratis